
John Sims relocated to Tucson, Arizona in an attempt to lead a more sedate existence. It never occurred to him that it would turn into one of his life’s most memorable experiences. It all began when he was informed about a concerning rumor by the previous owner of his new house.
There was a rumor that there was something buried on the land. John began excavating in the backyard because he could not get the thought out of his head. He shuddered at what he found. Without a doubt, he did not sign up for this.
The home with the enigmatic backyard
John Sims was keen to acquire a house in midtown Tucson, Arizona, after learning about a friend’s sale. He knew he would be in good hands because the owner was one of his friends. However, after completing the paperwork, his acquaintance informed him of a property rumor.
The town’s elders say they think something intriguing was hidden away someplace in it. John might be able to unravel the puzzle, but his companion never was. In the end, John would find something that would make people throughout the state of Arizona very excited.
His curiosity overcame him.
John found himself recalling what his friend had said as he began to arrange his stuff in his new home. He was interested as much as curious. He soon became committed to discovering the mysteries around his new home.
John dug and proceeded to explore his property. After excavating the backyard in four separate locations, John was unable to find anything. Whatever it is, it must be beneath the bricks if he was unable to discover it beneath the grass.
X indicates the location
When John obtained access to local records, he discovered the documentation of his home’s construction. It revealed that an odd building named Whitaker Pools had been constructed in 1961. With confirmation now in hand that something was indeed buried on the land, John was even more driven to unravel the mystery.
He employed metal detector-wielding advisors to assist him in pinpointing the location. After arriving with the necessary equipment, a team searched John’s backyard. The metal detectors soon started to sound. John put a large X in the chalk at the locations of the two metal detector triggers.
striking a chord
Following the consultants’ dismissal, John eagerly picked up a shovel and began excavating. His shovel quickly made contact with something metallic. At last, he discovered something three feet beneath the grass. John chose to take a moment to reflect after making progress.
Could this have been a septic tank? What would happen if he managed to break or damage a pipe? He needed to be very careful. But the more precisely he dug, the more he felt that this was something different. He was going to unravel the riddle of his own backyard.
Getting the hatch open
Later on, John discovered what appeared to be a hatch’s opening. After bending over to remove some dirt, he pryed open the metal lid. John took care to avoid breathing in too much as there was a chance he would be exposed to harmful gas fumes or mold spores.
To allow any air from below to escape and allow fresh air to enter the building, John kept the lid open for almost a day. Additionally, he was aware that before entering the little area, the air needed to be checked for mold.
It wasn’t secure.
The following morning, John looked through the hatch. He discovered a spiral staircase that led below. John wasn’t that stupid, though most would have been so pleased that they would have started walking down right away.
He was more aware. He needed someone nearby as the captain of the Rural/Metro Fire Department in case the lid dropped back in. Now that he was home alone, there was no way he could remove the lid from below by himself.
Establishing a team
John was aware of all the dangers because of his extensive training and experience in rescuing individuals from confined areas. It was evident to him that the staircase was unstable and that venturing into the shaft alone would involve too many hazards.
John made the decision to start a team. To get some assistance, he invited several pals around. When it was safe enough to investigate what was inside the shaft, some of them may serve as spotters while others could assist him in carrying out the excavation.
Putting together a plan
The following day, the crew got together and sat down to create a blueprint. They also spoke on the best course of action. They repaired and strengthened the concrete framework around the steps as one of their initial actions.
In order to prevent any harm while they worked, they erected Sonotube cardboard around the entryway. John and his group labored to fasten the rebar inside the hatch and pour down layers of concrete.
It was laborious.
John had to cover the hatch with a tarpaulin to keep the team and the hatch safe. The heat in Arizona was beginning to get to be too much. They conjectured about what might be down there as they took breaks to escape the heat.
To locate the answers, there was much work ahead of us. In order to have adequate lighting within the shaft and to use power equipment when necessary, an electrical line had to be built. Additionally, a black pipe was put in to convey fresh air into the shaft.
figuring out how to get in
Their construction surrounding the structure was finally completed. Another obstacle was the spiral staircase, though. It was impossible to tell if the steps could support any weight because they were so rusted. Without going up the steps, they had to find another way inside.
John had to gently down the ladder that the team was using, being cautious not to cut himself on the rusty stairs. John was giddy with anticipation. He was going to be the one to crack the code first. The time he had been waiting for had finally arrived.
There was unfinished business.
John was relieved to learn they did not need to dig any further after reaching the bottom. However, there was still more to be done. The fiberglass covering the tunnel ceilings was deteriorating gradually. This implied that the building was still not safe.
When John thoroughly looked around, he was astounded to find that the building was largely intact despite almost fifty years of abandonment. Though it was empty at the time, it was later discovered to be John’s nuclear bomb bunker in his backyard!
Beginning during the Cold War
Everything became sense at once. When there was a threat of all-out nuclear war between the United States and the Soviet Union during the Cold War, the shelter was constructed. At that time, Whitaker Pools expanded their business to include bomb shelters.
In actuality, bomb shelters were present on a number of properties in the Tucson region. It was the most a responsible family man could do in those days to ensure his loved ones’ safety in the event of a nuclear war.
The past of Tucson
It turns out that bombs and Tucson have a long history together. With eighteen ballistic missiles that could transcend continents and wipe out an area of 900 square miles, Tucson was once known as the “rocket town.”
The government maintained the missile silos top secret, and nearly all of the missiles had been rendered inoperable by the end of the Cold War. In the early 1980s, the majority of nuclear shelters were either locked or destroyed.
gaining popularity
John soon gained popularity on Reddit after sharing his discovery from his backyard. Within hours, hundreds of people had commented on the post. TV programs and local newspapers began contacting to arrange interviews regarding it.
Even foreign publications like the Daily Mail carried the story. Japan has also heard of John’s story. Definitely a significant discovery. Residents in Tucson also began to worry if they had one in their backyard.
What comes next?
John was able to establish connections with local residents who had fallout shelters thanks to the attention he received. He had the opportunity to inquire about their cleaning process and obtain suggestions from them on its future use.
John intends to create a Cold War museum, but the majority of individuals converted theirs into man caves or wine cellars. John began gathering artifacts such as Geiger counters, water supply barrels, HAM radios, and sanitation kits after doing extensive research on the Cold War era.
His reflections on his discovery
In an interview, John said, “I was really hoping it was going to be a little microcosm… a time capsule full of radiation detectors, cots, and civil defense boxes and stuff like that.” Sadly, there was not even any furniture in the bomb bunker.
John also mentioned how much reading he had been doing on the Cold War. He thinks that the main reason Tucson people built bomb shelters in their backyards in the 1960s was likely the Cuban Missile Crisis.
Recommendations for citizens of Tucson
John advises residents of Tucson who are interested in finding out if their backyard contains a bomb shelter to search City of Tucson or Pima County data. The building permits will most likely contain the information.
When someone discovers a bomb shelter in the yard, John also cautions everyone against jumping in too soon. John went on to say that it’s usually not a good idea to jump into holes in the earth since anyone can get instantly incapacitated by the toxic air in a tunnel or a cave-in.
Requesting financial assistance
John is fully planning to renovate the bomb shelter. However, he lacked that amount of cash. To raise money to refurbish his 1960s bomb shelter, he created a GoFundMe page. He intended to renovate the entrance and do inside renovations as well.
Replacing the stairs to enable safe access was one of John’s top concerns. John was only able to accomplish so with the money he was able to gather, and he and the remodeling team may now enter and exit the building safely.
Mi marido convirtió nuestra noche de bodas en una catástrofe – Historia del día

En nuestra noche de bodas, mi marido, Scott, quiso intimar conmigo, pero yo lo rechacé diciendo que estaba cansada. Él aceptó comprensivo y me dio un beso de buenas noches. De repente, a medianoche, sentí que la cama temblaba y me giré hacia un lado, sólo para quedarme helada al ver lo que Scott estaba haciendo en nuestra cama.
En nuestra noche de bodas, en medio de la expectación, estaba dudando. “Scott, ¿podemos… hablar un rato?”. pregunté, sugiriendo que no nos metiéramos de lleno en la “acción”.
Scott frunció el ceño y preguntó: “¿Hablar? ¿Ahora?”
A pesar de su frustración, expresé mi necesidad de más conversación y descanso, dado el agotamiento del día.

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Shutterstock
Scott accedió a regañadientes, enmascarando su decepción con un suave beso en mi mejilla antes de acostarnos. Sin embargo, la tranquilidad de nuestra suite perfumada de lavanda se hizo añicos cuando me desperté unas horas más tarde.
Nuestra cama temblaba por alguna razón, y tardé un rato en enfocar la vista lo suficiente para ver a Scott arrodillado junto a la cama, con un bebé en brazos.
“¿Scott?” Exclamé confundida. “¿Qué está pasando?”
Me miró antes de que sus ojos dieran vueltas como pensando en una excusa, y finalmente susurró: “Everly, ésta es Ella”, tragó saliva, y mi mundo giró mientras continuaba. “Es mi sobrina huérfana. Mi hermanastra, Maya, falleció. Supe de ella hace sólo unas semanas”.

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Pexels
Me acomodé en la cama, estupefacta. “¿Hace unas semanas?” Repetí, frunciendo el ceño, mientras me esforzaba por comprender cómo había aparecido el bebé en nuestra habitación la noche de nuestra boda.
“Everly, tenía miedo de que te fueras si te enterabas de su existencia”, confesó Scott, sin mirarme a los ojos.
“¿Cómo has podido hacer esto, Scott? ¿Cómo podemos empezar nuestra vida juntos con secretos y mentiras?” pregunté, horrorizada. Pero respiré hondo. “Scott, ¿cuál es el plan? ¿Vas… espera, vamos a adoptar a Ella?”.
“No he pensado tanto, Everly. Ahora mismo, sólo necesito cuidar de ella”, respondió y sugirió que pospusiéramos la discusión. Acepté porque estaba demasiado cansada para seguir hablando de ello, pero me fui a dormir con un horrible presentimiento en las tripas.

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Pexels
***
Al día siguiente volvimos a casa, a la inmensa finca de Scott, con Ella, y nos instalamos en una vida con ella como si algo se hubiera decidido la noche anterior. Me sentía impotente, pero no tenía ni idea de cómo cambiarlo.
Mientras abrazaba a Ella una noche, busqué respuestas sobre el pasado de Scott y su hermanastra, Maya. “Scott, si tú y tu familia cortasteis los lazos con tu hermanastra, ¿por qué insistes en criar a su bebé?”, me pregunté.
La reticencia de Scott a contestar me enfureció.
“Pero es la madre de Ella, ¿no? ¿Qué más sabes de ella?”, insistí, con la voz más aguda.

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Pexels
“Everly, ya no se trata de Maya. Se trata de Ella. Ella es inocente en todo esto. Y no tiene a nadie más que a nosotros” -dijo finalmente Scott.
Le pregunté por el padre de Ella, pero me interrumpió, negándose a decir nada más.
Un par de semanas después, la curiosidad me llevó al estudio de Scott mientras estaba fuera trabajando. Descubrí una fotografía en su escritorio que contradecía todo lo que me había contado antes. Era una foto de Scott, aparentemente feliz y cercano con una mujer embarazada, potencialmente Maya.
Cuando Scott entró en casa aquella tarde, su sonrisa se desvaneció al notar mi expresión severa. “Everly, ¿qué te pasa?”, preguntó con voz preocupada.

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Pexels
Levanté la foto, con voz firme pero fría. “Explícame esto, Scott. Y esta vez quiero la verdad. Me dijiste que tú y tu hermana estabais distanciados. Pero esta foto me dice lo contrario”.
El intento de Scott de descartar la foto no hizo sino avivar mi frustración.
“¡No más mentiras, Scott! Esta foto te muestra con una mujer embarazada, sonriente y feliz. ¿Cómo puedes alegar distanciamiento?” grité.
Suspiró y se dejó caer en el sofá. “Vale, tienes razón. Es Maya, la madre de Ella. Aunque mi familia cortó lazos con ella, solía reunirme con ella en secreto… y ayudarla”, confesó.
“¿Por qué ocultarlo? ¿Por qué me mentiste?”

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Getty Images
“Tenía miedo. Temía que te fueras si sabías la verdad. Quería que quisieras a Ella, que la vieras como nuestro futuro… sin dejarte atrapar por las complicaciones de sus orígenes”, respondió Scott.
“Scott, otra vez, ¿cómo podemos construir una vida sobre secretos y medias verdades?”, pregunté, cruzándome de brazos. “Necesito confiar en ti, por el bien de Ella, por nuestro bien”.
Asintió, pero se quedó boquiabierto ante mi siguiente sugerencia.
“Quizá deberíamos plantearnos dar a Ella en adopción”, dije tímidamente.

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Getty Images
“¿Adopción? Everly, eso es impensable. Ella es mi responsabilidad”, argumentó Scott.
“Quizá encontrar una familia de acogida cariñosa para ella. Alguien podría ser mejor madre que yo…”.
Me interrumpió. “¿Es ésta tu forma de ponerme a prueba? ¿Crees que me casé contigo sólo para tener una madre para Ella?”.
“¡Sí!”
“¡Estás haciendo el ridículo!”
Aquellas palabras me parecieron una bofetada, como todas esas historias de maridos que engañan a sus mujeres. Pero sabía que algo iba mal, aunque él lo negara.

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Pexels
Atrapada en un torbellino de emociones y preguntas sin respuesta, salí de la mansión con Ella, en busca de soledad en la playa cercana a nuestra casa para reflexionar sobre el futuro. Allí se acercó una mujer misteriosa. Curvó el labio al vernos a mí y al bebé y preguntó: “¿Es la hija de Scott?”.
“No, es su sobrina. ¿Quién eres tú? ¿De qué conoces a Scott?” pregunté, rodeando a Ella con los brazos de forma más protectora.
La mujer se rió… un sonido cruel. “¿Su sobrina? Es su vivo retrato”, dijo, sonriendo antes de que su humor desapareciera y sus ojos se volvieran hacia los míos.
“Corre por tu vida”, susurró y se marchó.
“¡Espera!” grité, pero ella no miró atrás.

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Pexels
Respiré hondo, mirando al océano y luego a Ella. ¿En qué secretos había nacido? ¿Y qué peligro acechaba en las sombras del pasado de Scott?
***
“Tenemos que hablar”, inicié al cruzar la puerta más tarde.
Scott levantó la vista, frunciendo los labios. “Everly, te lo he contado todo. No hay más secretos”, insistió, pero su voz no sonaba tan segura.
No pude contener mi frustración. “No, Scott. Hay algo que no me estás contando. Ella no es tu sobrina, ¿verdad? Es tu hija”, le acusé.
Scott se atragantó con la saliva y se quedó varios minutos recuperándose antes de bajar la cabeza. “Sí, Everly. Ella es mi hija”, confesó al fin.

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Pexels
“¿Cómo pudiste mentirme sobre tu hija? ¿Cómo has podido traicionar así nuestra confianza?”, grité.
“Pensé que si la querías como a mi sobrina, podríamos llegar a ser una familia”, me explicó.
Enfadada y desconsolada, exigí sinceridad sobre Maya y su pasado, lo que llevó a Scott a revelar más cosas sobre su relación con la madre de Ella, que no era su hermanastra, y su desesperación por proporcionarle a Ella una vida estable.
“No sólo me has traicionado”, dije, empezando a llorar. “Sino que también has traicionado a tu hija al empezar así nuestro matrimonio”.

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Getty Images
***
Lloré durante días, pensando qué hacer. Había llegado a querer mucho a Ella, pero no sabía si podría seguir casada con un mentiroso. Al cabo de unos días, volví a enfrentarme a mi marido.
“Me marcho. No puedo seguir así”, declaré. Ya había recogido mis cosas.
Scott se apresuró a cogerme del brazo. “Por favor, Everly, piensa en Ella. Ella te necesita”, me suplicó, pero mi determinación era firme.
“Ella es tu hija, Scott. No mía” -aclaré. Sabía que las palabras eran hirientes y funcionaron porque Scott soltó su agarre sobre mí y me dejó ir.
***
El silencio de mi pequeño apartamento en el centro era tan diferente de la vida que había dejado atrás. Sumergida en mi trabajo como diseñadora de moda, buscaba consuelo en la familiaridad de las telas y los diseños, pero el vacío que dejaba la ausencia de Ella era profundo.

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Pexels
A pesar del dolor, echaba de menos la risa de Ella. Mientras tanto, los intentos de reconciliación de Scott eran implacables. Sin embargo, la idea de enfrentarme a él, de reconstruir desde las cenizas nuestro matrimonio, parecía un reto insuperable. Le ignoré y no respondí a sus mensajes ni contesté a sus llamadas. Pero él siguió haciéndolo.
Y una mañana, Scott llamó a mi puerta. Estaba allí con Ella, y sus risitas eran una melodía agridulce que ablandaba los muros que había levantado alrededor de mi corazón.
A regañadientes, les permití entrar en mi apartamento. Las disculpas de Scott y sus promesas de un futuro basado en la honestidad chocaron con mis dudas.
“Scott, ¿me habrías perdonado si yo hubiera hecho lo que tú hiciste?”, le pregunté.

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Pexels
No sabía qué responder, pero su voto de transparencia y su petición de que nos convirtiéramos en una verdadera familia resonaron en una parte de mí que aún anhelaba el sueño que una vez compartimos.
“Una familia construida sobre la verdad, no sobre la mentira”, prometió Scott. “Por favor, vuelve a casa, Everly”.
No podía negar que era lo que yo también deseaba. Agarré a Ella y la abracé con fuerza contra mi pecho, asintiendo a Scott, que vino a envolvernos en su abrazo.
***
Meses después de volver a casa con Scott y la pequeña Ella, Scott se excusó repentinamente de nuestro tiempo en familia por una supuesta emergencia con un amigo. Su precipitada marcha en su día libre era preocupante. ¿Qué era tan urgente que no podía esperar?
Todo empeoró cuando al día siguiente apareció un enigmático sobre en nuestra puerta. Dentro había una fotografía de la misteriosa mujer de la playa, con un niño en brazos, acompañada de un mensaje escalofriante: “Maya no es el único secreto que Scott ha enterrado”.

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Shutterstock
La implicación era clara: más secretos acechaban bajo la superficie del pasado de Scott.
Frenéticamente, llamé al número que aparecía en la nota y me puse en contacto con la mujer de la playa, que finalmente se presentó como Amanda.
“Reúnete conmigo en el Café Brown Beans”, me indicó con urgencia, y añadió: “No se lo digas a Scott”.
En el café, Amanda, con su bebé a cuestas, soltó una bomba: “Soy la ex mujer de Scott… y éste es nuestro bebé, Renee”.
Ni siquiera tuve que pensármelo dos veces. Sabía que no mentía. Pero no esperaba el intenso dolor que sentí cuando mi mundo se hizo añicos una vez más.
“¿La ex mujer de Sco-Scott?”, balbuceé, con el corazón roto.

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Getty Images
Las revelaciones de Amanda se volvieron más oscuras a medida que profundizaba en la implicación pasada de Scott con una secta que practicaba extraños rituales, buscando aumentar sus miembros masculinos. “Everly, tienes que comprender el peligro que corres. Scott no es quien parece. Sólo te está utilizando”, insistió.
Me quedé paralizada de asombro. “¿Pero por qué? ¿Cómo te has enterado de todo esto?” pregunté, con la voz temblorosa.
“Maya lo descubrió de alguna manera. Intentó desenmascararlo y fue entonces cuando tuvo el accidente”, susurró, cogiéndome la mano. “Tienes que tener cuidado. No le digas lo que has descubierto. Síguele la corriente hasta que ideemos un plan de fuga”.
Aquello era demasiado. Me puse en pie, pero mi cuerpo me traicionó. Me balanceé y me desmayé.
Horas después, en la cama del hospital, el médico me dio otra noticia impactante: estaba embarazada.

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Pexels
***
La grave advertencia de Amanda resonó en mis oídos cuando volví a casa, tambaleándome por la revelación de que estaba embarazada y atrapada en una siniestra red tejida por Scott.
“Quiere que tengas un hijo varón para su secta”, me había dicho. Sus palabras resonaron en mi mente, aumentando mi temor al entrar en casa. Afortunadamente, la casa estaba en silencio, lo que me dio tiempo para pensar y prepararme.
Cuando Scott llegó por fin, yo estaba preparada, con el corazón palpitante. “Tenemos que hablar”, le dije, mirándole con fingida tristeza. “Estoy embarazada”.

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Shutterstock
La breve alegría de Scott se convirtió en enfado cuando le mostré un frasco vacío. “Pero decidí interrumpir el embarazo y me tomé esto hace un momento…”.
“¿Qué hiciste qué? Everly, ¡eso es imperdonable!” gritó Scott, con la cara enrojecida y la mano levantada como si fuera a golpearme. Pero se volvió, agarró un jarrón y se abalanzó sobre mí.
En ese momento irrumpieron los agentes de policía, que lo detuvieron por agresión y por el asesinato de su ex pareja. Cuando esposaron a Scott y se lo llevaron, apareció Amanda, cuya presencia me tranquilizó.
Poco después, mientras los policías terminaban su trabajo, yo cuidaba a la pequeña Ella y Amanda estaba sentada a su lado. Sus palabras aportaron una sensación de paz y validación a aquel confuso momento.

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Unsplash
“Serás una madre maravillosa”, me dijo.
Sonreí y miré más allá de mi casa, del automóvil de la policía… hacia la cámara.
“¡Corten! ¡Era un plano perfecto!”, gritó el director, y todo cambió. Me reí cuando Scott, mi marido y coprotagonista en la vida real, me abrazó, elogiando mi actuación.
“Has hecho un trabajo increíble, Everly… ¡Estoy muy orgulloso de ti!”, exclamó, con los ojos brillantes de orgullo.
El proyecto nació de un incidente real de nuestra noche de bodas, un malentendido humorístico relacionado con la sobrina de Scott, la pequeña Ella. Había despertado la creatividad de Scott, dando lugar al guión de nuestro cortometraje.

Imagen con fines ilustrativos | Foto: Unsplash
Nuestro viaje, marcado por el humor, el drama y el amor, nos recordó que incluso en los momentos más caóticos, siempre hay una historia que contar, una lección que aprender y una sonrisa que compartir.
Dinos lo que piensas de esta historia y compártela con tus amigos. Puede que les inspire y les alegre el día.
Mi suegra convirtió en un desastre lo que se suponía que iba a ser un alegre Día de Acción de Gracias. Perdí la calma cuando también destruyó algo sentimental que heredé de mi difunta abuela. Soy Andrea, y ésta es mi historia.
Este relato está inspirado en la vida cotidiana de nuestros lectores y ha sido escrito por un redactor profesional. Cualquier parecido con nombres o ubicaciones reales es pura coincidencia. Todas las imágenes mostradas son exclusivamente de carácter ilustrativo. Comparte tu historia con nosotros, podría cambiar la vida de alguien.
Leave a Reply